Planes de Backup y Recuperación ante Desastres
¡Desastre Inminente? Planes de Backup que Salvan el Día
Planes de Backup y Recuperación ante Desastres
Continuidad garantizada: estrategia 3-2-1, copias inmutables, RPO/RTO por servicio y restauraciones probadas.
Volver a Servidores
Visión general
Diseñamos y operamos planes de Backup y Recuperación ante Desastres para garantizar la continuidad del negocio. Definimos RPO y RTO por servicio, aplicamos estrategia 3-2-1 con copias inmutables y externas, cifrado extremo a extremo y pruebas periódicas de restauración. Automatizamos trabajos, verificamos integridad y mantenemos paneles con tasas de éxito, ventanas de copia y capacidad para anticipar riesgos.
Cubrimos bases de datos (MySQL, PostgreSQL, SQL Server), sistemas de archivos, máquinas virtuales e hipervisores (VMware, Proxmox), contenedores y orquestadores, servicios cloud (S3, Azure Blob, Google Cloud Storage), SaaS habituales y endpoints. Protegemos configuraciones, claves y secretos. Definimos ventanas de copia y prioridades por SLA.
Medimos estado y duración de trabajos, rendimiento, ratio de deduplicación y compresión, tasa de cambio, crecimiento de volúmenes, edad de la última copia, cumplimiento de retenciones e inmutabilidad. Detectamos patrones anómalos y proyectamos capacidad y costes.
Alertas por fallo o degradación, ruptura de RPO, riesgo de capacidad, pérdida de inmutabilidad, señales de ransomware y expiración de certificados o credenciales. Priorización por impacto en negocio y escalado de respuesta.
Respuesta a incidentes
-
P1
Interrupción crítica o cifrado malicioso. Activación de DR, comunicación con partes interesadas y actualizaciones constantes.
-
P2
Fallo parcial o degradación. Restauración selectiva, rollback controlado y acciones correctivas permanentes.
-
Post-mortem
Lecciones accionables, mejora de runbooks, pruebas adicionales y fortalecimiento de controles preventivos.
Autorremediación
Automatización orientada a disponibilidad y recuperación con control humano en los hitos clave.
Capacidades clave
Al menos tres copias, dos soportes y una fuera de línea o en almacenamiento inmutable con retención WORM. Políticas de borrado seguro y acceso mínimo necesario.
Matriz de criticidad, objetivos por servicio, ventanas de copia y seguimiento de cumplimiento.
Cifrado en tránsito y en reposo, rotación de claves y KMS con control de acceso de mínimo privilegio.
Restauraciones de muestra y completas, verificación de integridad y medición de tiempos para ajustar procedimientos.
Repositorios secundarios, réplicas asíncronas y conmutaciones probadas con retorno controlado al primario.
Políticas por normativa y tipo de dato, auditoría continua y expurgo controlado.
Runbooks detallados, orden de arranque por dependencias, ejercicios programados y documentación de cada prueba.
Paneles de estado y reportes mensuales con tasas de éxito, restauraciones, consumo y proyección de capacidad.
KPIs operativos
Métrica | Objetivo | Actual | Comentario |
---|---|---|---|
Tasa de éxito de backups | >= 99,90% | 99,97% | Monitoreo y reintentos automatizados. |
Pruebas de restauración | Semanal | Semanal | Restauraciones de muestra y completas. |
RPO datos críticos | <= 15 min | 12 min | Copias frecuentes y réplicas. |
RTO servicio web | <= 60 min | 45 min | Orquestación de DR probada. |
Resumen
Copias fiables, restauraciones verificadas y un plan de DR claro. Menos riesgo, tiempos de recuperación controlados y evidencia lista para auditoría. Solicita una prueba de restauración guiada y recibe un plan de mejora priorizado.